Oasis de Pica

En el Desierto más árido del mundo nace el Oasis de Pica

San Andres de Pica es su nombre original situado en la provincia del tamarugal en la región de Tarapaca, la derivación de su nombre «Pica» proviene del quechua que piqai que tiene como significado «flor en la arena».

Es un lugar turístico, con balnearios termales (cochas) en medio del desierto (el único oasis que tiene Chile y en Latinoamérica hay solo dos)

ATRACTIVOS TURISTICOS DEL OASIS DE PICA

Cocha Resbaladero

Es una piscina natural situada entre rocas, con dos cuevas de las que surge el agua. Está habilitada como balneario. Sus aguas son templadas y tomar un baño allí, con un horizonte de frutales en pleno desierto, es una experiencia realmente inolvidable.

BARRIO HISTORICO DE PICA

Tiene bonitas casas, algunas antiguas y de dos pisos, con corredores. Sus mamparas cierran sólo hasta media altura para dejar pasar el aire. En las veredas se ven buganvillas. Al final de la calle Balmaceda hay una pequeña vivienda levantada con troncos de guayabos, cruzados de ramas amarradas con cuero y estucados. Las construcciones generalmente son de madera revestida de caña de Guayaquil y estucada en anhidrita (yeso insoluble).

Women’s Fitness (Female Bodybuilding and Training) npp dose for strength activity – bodybuilding steroids long term effects, steroids for testosterone levels – sef
IGLESIA SAN ANDRES

Domina la plaza con su alto frontón clásico enmarcado en pilastras, tres puertas con coronamiento circular y dos torres campanarios sobre el pórtico. Construida entre 1880 y 1886, es la tercera más antigua del lugar.

Las dos anteriores, de 1600 y 1768, fueron destruidas por terremotos. Su techumbre es una bóveda en cruz. Sobre el crucero se levanta una cúpula terminada en linterna. El interior tiene tres Injectable Methenolone Enanthate online in USA naves y columnas acanaladas que sostienen la bóveda central. La construcción es de madera revestida de caña de Guayaquil y estucada en anhidrita (yeso insoluble).

Esta iglesia cobija una Santa Cena con personajes de tamaño natural. Aquí se desarrolla la Fiesta de San Andrés, patrono y protector del pueblo, el 30 de noviembre.

LIMONES DE PICA

Otro tema muy importante es que en Pica se produce un tipo de limones llamados «limones de Pica» (una variedad de Citrus × aurantifolia). Famosos en todo el mundo por su pequeño tamaño y su gran sabor.

Su denominación de origen permite que sólo éstos sean llamados así, ya que comerciantes los han llevado a distintas partes del mundo.

Tambien puedes ver mas del Oasis de Pica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
× ¿Cómo podemos ayudarte?